Política

El gobierno de Trump ha admitido la deportación de numerosos venezolanos sin antecedentes penales a una prisión en El Salvador. Esta polémica decisión ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y su impacto en la comunidad venezolana. Descubre más sobre esta situación que afecta a muchos ciudadanos en busca de asilo.Ver más

El ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, admitió ante la jueza que el 112 no informó al Cecopi sobre las numerosas llamadas durante la Dana del 29 de octubre en València. Este reconocimiento pone de relieve fallos en la comunicación de emergencias en momentos críticos. Descubre más sobre este caso que ha conmocionado a la comunidad valenciana.Ver más

Un fallo judicial ordena a la Administración Trump la reincorporación de 24,000 trabajadores federales, tras la decisión del juez James Bredar. Esta medida afecta a miles de empleados despedidos y marca un importante cambio en la política laboral del gobierno. Conoce más sobre este impacto en el empleo en EE.UU.Ver más

La Audiencia de Madrid ha absuelto a Medina y Luceño de la estafa relacionada con la venta de mascarillas al Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, Alberto Luceño ha sido condenado por un delito fiscal y falsificación de documento público. Este caso destaca la importancia de la transparencia en las contrataciones públicas durante la pandemia. Mantente informado sobre los últimos desarrollos en la justicia y la administración pública en Madrid.Ver más

Hacienda España implementa un plan para erradicar la economía sumergida, enfocándose en negocios que no aceptan pagos con tarjeta. La Agencia Tributaria llevará a cabo inspecciones para identificar a aquellos que operan solo en efectivo, promoviendo la evasión fiscal. Este nuevo enfoque busca rastrear sectores donde prevalece esta práctica. ¡Descubre cómo afectará a los comercios y la economía en general!Ver más

Los países nórdicos han decidido boicotear productos de Estados Unidos en respuesta a las políticas de Trump. Este movimiento incluye la interrupción del suministro de gasolina a submarinos estadounidenses en Noruega, afectando su operatividad en el Mar del Norte. Este boicot refleja un creciente descontento comercial y político hacia la administración estadounidense.Ver más
![Alt-Memorando interno de la administración Trump expone la hoja de ruta para colapsar la Seguridad Social [EN]](https://res.cloudinary.com/dej5hxy6j/image/upload/v1742295668/aggregator_news/e9kpwnlrqa7eqwfvsvso.webp)
Un reciente memorando interno de la administración Trump revela una estrategia para desmantelar la Seguridad Social, proponiendo cambios que complicarían el acceso a sus servicios, afectando especialmente a personas mayores y con limitaciones médicas. Este documento genera preocupación sobre el futuro del sistema de bienestar en EE.UU.Ver más

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, se encuentra en el centro de la controversia tras su reunión con Donald Trump, quien reitera su interés en anexionarse Groenlandia, un territorio danés. Este encuentro se produce en un contexto tenso, donde las relaciones entre EE.UU. y Dinamarca, miembro de la OTAN, son puestas a prueba. Descubre más sobre este intrigante episodio político que involucra a líderes clave en la escena internacional.Ver más

El índice de aprobación de Donald Trump alcanza un nuevo máximo del 47%, según NBC News. A pesar de este aumento, el 51% de los estadounidenses desaprueba su gestión, especialmente en economía. Las políticas fronterizas de Trump son respaldadas por el 56% de la población, aunque el 54% considera que el país va por mal camino. Un fuerte apoyo se mantiene entre los votantes republicanos.Ver más

Una masiva protesta en Hungría reunió a miles de ciudadanos en la Fiesta Nacional del 15 de marzo, en rechazo al gobierno de Viktor Orban. Los manifestantes expresaron su descontento ante las amenazas del primer ministro de eliminar a rivales políticos, jueces y ONGs. Este evento refleja la creciente tensión política en el país y la lucha por la democracia.Ver más

Un escándalo en la Universidad de Columbia revela que la Dra. Keren Yarhi-Milo, decana de la Escuela de Asuntos Internacionales, es una ex espía israelí. Su implicación surge tras la detención de Mahmoud Khalil, un graduado que organizó protestas contra el ataque de Israel a Gaza. Este caso plantea importantes cuestiones sobre la influencia de ex oficiales de inteligencia en el ámbito académico y las deportaciones relacionadas con la protesta. Descubre más sobre este intrigante vínculo entre la educación y la política internacional.Ver más

Carlos Mur, exresponsable sanitario en Madrid durante la crisis de las residencias que resultó en 7.291 fallecidos, ahora ocupa un alto cargo en Andorra. Su nombramiento ha generado controversia debido a su gestión en la capital española. Descubre más sobre este nuevo destino y las implicaciones de su trayectoria en la política sanitaria.Ver más

Trump enfrenta un juicio con importantes consecuencias para la Corte Suprema, tras ser acusados de realizar despidos ilegales. Abogados del Departamento de Justicia admiten que estas acciones son contrarias a la Constitución, lo que podría provocar un cambio en la legislación sobre el despido de empleados del poder ejecutivo. Este caso podría redefinir el poder presidencial en EE. UU.Ver más

La Xunta ha dado luz verde al proyecto de Altri, pero un día después, La Voz no menciona este hecho en su portada. Este silencio es notable, especialmente considerando que el diario recibió 800.000€ en ayudas de la Xunta en 2024. ¿Qué implicaciones tiene esto para la transparencia en los medios? Descubre más sobre esta controversia.Ver más

En medio de la administración Trump, los demócratas enfrentan un dilema: sus bases exigen una respuesta firme ante los recortes y acciones controvertidas de Elon Musk, pero la reacción del partido ha sido desorganizada y conflictiva. Este artículo de opinión analiza la falta de liderazgo y la necesidad de una postura unificada para enfrentar los desafíos actuales en EE. UU.Ver más

JD Vance fue abucheado durante un concierto en el Kennedy Center de Washington, un evento que refleja la creciente polarización política en el país. La situación se intensifica tras la influencia de Donald Trump en la cultura, desafiando el legado tolerante de esta emblemática institución. Descubre más sobre este incidente y su contexto político.Ver más

En un contundente discurso, Alejandro Nolasco de Vox-Aragón criticó duramente el sistema de autonomías, calificándolo de 'completa basura'. Esta declaración se produjo durante un pleno donde se debatía la condonación de la deuda, generando un intenso debate sobre la viabilidad del modelo autonómico en España. Descubre más sobre este polémico posicionamiento de Vox y sus implicaciones en la política actual.Ver más

Europa responde a los aranceles estadounidenses con medidas que afectan productos clave como la soja, carne de vacuno y pollo, además de icónicas marcas como Harley-Davidson. Esta estrategia busca demostrar la determinación de la UE en la defensa de sus intereses comerciales y económicos. Descubre cómo estas decisiones impactarán el comercio transatlántico.Ver más

Donald Trump reafirma su interés en adquirir Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El presidente de EE.UU. argumenta que esta acción es crucial para la seguridad internacional y expresa su optimismo sobre un posible acuerdo. Esta insistencia subraya la importancia geoestratégica de Groenlandia en el contexto global.Ver más

La Justicia ha condenado a la agitadora ultra Cristina Seguí a una multa de 1.800 euros por injurias graves hacia la aerolínea Plus Ultra. Esta decisión de la Audiencia de Madrid se basa en sus declaraciones infundadas en redes sociales, donde la vinculó sin pruebas al tráfico de drogas. Un caso que resalta la importancia de la responsabilidad en el uso de plataformas digitales.Ver más