
Descubre la historia del bombardero inglés que se estrelló en Galicia en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. Este accidente, en medio de la miseria, se convirtió en una 'bendición' para los vecinos, quienes aprovecharon los restos del avión para construir puertas y cierres de cuadras. Un relato fascinante sobre la reutilización de materiales en tiempos difíciles.Ver más

Descubre cómo implementar una redirección en tu web para gestionar URLs de manera efectiva. Aprende a redirigir automáticamente a los usuarios a nuevas ubicaciones, unificar contenido y manejar situaciones delicadas, como la censura en redes sociales. Optimiza tu sitio web y mejora la experiencia del usuario con esta técnica esencial.Ver más
![Alt-El fabricante de Jack Daniel's afirma que la retirada de los estantes de Canadá del alcohol estadounidense es "peor que un arancel" [ENG]](https://res.cloudinary.com/dej5hxy6j/image/upload/v1741258909/aggregator_news/kql84vh5ltwfrpncozsp.webp)
El fabricante de Jack Daniel's critica la retirada de licores estadounidenses de las estanterías en varias provincias canadienses, calificándola como 'peor que un arancel'. Esta medida es parte de las represalias de Canadá contra los aranceles impuestos por Donald Trump, que incluyen un 25% adicional sobre productos como vino y cerveza. La situación afecta gravemente las ventas de productos estadounidenses en el mercado canadiense.Ver más

Kevin Rose, fundador de Digg, regresa para revitalizar la plataforma que una vez fue la 'página de inicio de Internet'. Con el apoyo de Alexis Ohanian de Reddit, se plantea un nuevo futuro para Digg, que ha pasado por múltiples cambios a lo largo de los años. Descubre cómo este regreso busca reinventar el intercambio de enlaces y la experiencia social en línea.Ver más

Una jueza en València condena a un joven ucraniano, sin hogar, a pagar 232 euros por intentar robar un zumo y unos fideos valorados en 10,75 euros. Este caso resalta la dura realidad de los desplazados por la guerra y las consecuencias legales del hurto en situaciones de necesidad. Conoce más sobre este impactante suceso que refleja la crisis social actual.Ver más

Se advierte sobre la posible formación de un tren de tormentas en Valencia, que podría traer lluvias muy intensas en las próximas horas. Este fenómeno meteorológico se genera al combinar la energía en las nubes con la precipitación prevista, según el modelo AROME. Mantente informado sobre las condiciones climáticas en Valencia y prepárate para posibles inundaciones.Ver más

La Comic-Con de San Diego, el evento de cultura pop más importante del mundo, elige Málaga como su primera sede internacional fuera de Estados Unidos. Este histórico anuncio marca un hito en sus 54 años de historia, llevando la magia del cómic y la fantasía a la Costa del Sol. La fecha se revelará el lunes, prometiendo una experiencia única para los fanáticos en Europa.Ver más

Una agente del Cuerpo Nacional de Policía se infiltró en movimientos sociales de Barcelona entre 2018 y 2020, utilizando la identidad falsa de Belén Hammad Gómez. Participó en organizaciones como la Comunidad Palestina de Catalunya y en movilizaciones clave, incluyendo la batalla de Urquinaona en 2019. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la vigilancia y la infiltración en el activismo social en Catalunya.Ver más

Silvia Intxaurrondo interpela a Yolanda Díaz sobre dos temas cruciales: el aumento del gasto militar y el envío de tropas españolas a Ucrania. Estas preguntas abordan la postura del gobierno español en el contexto del conflicto actual. Descubre más sobre esta importante conversación y su impacto en la política militar española.Ver más

El enigmático caso de Miguel Morales, un yesero que 'murió' dos veces, ha dejado a sus hijas en estado de shock. Desapareció en 1984 y fue declarado muerto en 1994, pero su verdadero fallecimiento ocurrió casi 40 años después, durante las inundaciones de la dana de Valencia. Su cuerpo fue hallado en un campo de naranjas en Quart de Poblet. Este intrigante relato mezcla misterio y tragedia familiar.Ver más

'7.291', la impactante obra de Ramón Mateos, se exhibe en ARCO 2025, recordando a los fallecidos en residencias de Madrid durante la pandemia. Esta pieza, inspirada en el documental de Diego Galán, representa la lucha de los familiares por justicia y visibilidad. Un homenaje artístico que invita a la reflexión sobre la crisis sanitaria y su impacto en la sociedad.Ver más

Un trágico asesinato de un turista en Canarias ha conmocionado a la comunidad. Los agresores, cuatro ciudadanos marroquíes en situación irregular, atacaron brutalmente a la víctima con una viga de hierro y le robaron su teléfono móvil. Este violento incidente resalta la creciente preocupación por la seguridad en la región. Conoce más sobre este impactante suceso.Ver más

Una reciente auditoría de la Cámara de Cuentas ha expuesto irregularidades en la gestión económica de Pozuelo de Alarcón durante la pandemia, implicando a Susana Pérez Quislant, exalcaldesa y actual secretaria de la Asamblea de Madrid. La situación ha generado controversia dentro del PP, donde algunos miembros consideran que su elección fue un error previsible. Descubre más sobre este escándalo político que sacude a Pozuelo.Ver más

Murcia se ha convertido en un símbolo de sátira y humor en España, donde su imagen se forja a través de memes y chascarrillos que destacan lo absurdo y lo exótico de la región. Esta percepción popular refleja cómo la murcianidad invita a la risa y a la reflexión sobre las diferencias culturales. Descubre cómo Murcia, entre el meme y el escarnio, se posiciona en el imaginario colectivo español.Ver más
![Alt-El caso de Israel: El huracán mundial del activismo de los consumidores [ENG]](https://res.cloudinary.com/dej5hxy6j/image/upload/v1741042890/aggregator_news/adnfshwods2uzxcu7iah.webp)
El activismo de los consumidores está ganando fuerza a nivel mundial, como lo demuestran los boicots contra Israel y en los Balcanes. Estas protestas no solo abordan problemas económicos, sino que también reflejan una frustración colectiva y un deseo de justicia social. Los movimientos de boicot son una clara manifestación del poder de la ciudadanía para desafiar a las instituciones y exigir un cambio significativo.Ver más

Un grave accidente en la avenida Diagonal de Barcelona dejó más de 30 heridos, incluyendo dos en estado crítico. La colisión entre dos autocares ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad. Este incidente resalta la importancia de la seguridad vial en las áreas urbanas. Mantente informado sobre las últimas noticias de Barcelona y la seguridad en el transporte.Ver más

Investigaciones revelan sospechas de corrupción en el caso del chalet ilegal del juez Juan Carlos Peinado en La Adrada, Ávila. Este escándalo pone en duda la integridad del proceso judicial en torno a Begoña Gómez. Descubre más sobre este polémico caso que ha sacudido la política local.Ver más

Descubre cómo el Project 2025, un plan ultraconservador respaldado por Trump y financiado por dinastías multimillonarias, busca reestructurar el Gobierno de EE. UU. a través del negacionismo climático. Con el apoyo de más de 100 grupos conservadores y la Heritage Foundation, este proyecto plantea un futuro controversial para la política estadounidense.Ver más

Un carguero sospechoso de transportar armas británicas a Ucrania fue atacado por misiles rusos Iskander-M en el puerto de Odessa. Este incidente, que involucra al MSC LEVANTE F, destaca las tensiones en la región y el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania. Mantente informado sobre los últimos acontecimientos en la guerra y la geopolítica en Europa.Ver más

El profesor Pedro Rodríguez advierte en laSexta Xplica que la postura de Donald Trump hacia Vladimir Putin podría ser más perjudicial para Estados Unidos que amenazas históricas como el nazismo y el fascismo. Analiza el impacto global de la guerra en Ucrania y cómo estas dinámicas podrían debilitar al país. Descubre más sobre esta inquietante perspectiva.Ver más